• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Soluciones
    • Zoho Analytics
    • Zoho CRM - Comercial
    • Zoho Books - Contabilidad
    • Zoho Desk - Servicio al cliente
    • Zoho Inventory - Inventarios
    • eCommerce
    • Zoho Remotely
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
BCONNECT
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Soluciones
    • Zoho Analytics
    • Zoho CRM - Comercial
    • Zoho Books - Contabilidad
    • Zoho Desk - Servicio al cliente
    • Zoho Inventory - Inventarios
    • eCommerce
    • Zoho Remotely
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto

BLOG

Novedades, lanzamientos y noticias que conectan a tu negocio 

Las redes sociales y su influencia en el despertar ciudadano guatemalteco

2/10/2017

Comentarios

 
Imagen
Las redes sociales han demostrado superar a los canales tradicionales de comunicación como medio de información inmediata, generando un efecto de peso en el mundo offline, desde los entornos online. Un ejemplo claro de esto son las convocatorias masivas contra la corrupción en Guatemala. 

Actualmente vivimos una primavera de descontento en el país, esto genera impulso al movimiento que lejos de los canales tradicionales, se mueve y coordina desde las redes sociales.

¿Las manifestaciones en masa del 27A y del 20S hubiesen sido las mismas sin el poder de influencia de las redes sociales?.

Está claro que no.

El uso de las redes sociales casi se ha generalizado entre la población con acceso a internet. Con la introducción de los teléfonos inteligentes en Guatemala y las facilidades para adquirir planes de datos, también han aumentado los movimientos sociales online, que tienen el propósito de unir a las masas buscando un mismo fin.

Veamos tres características principales de las redes sociales en un movimiento de manifestación ciudadana:


1. Trascendencia: La importancia que antes tardaban en conseguir los movimientos sociales a través de los medios de comunicación, ahora la pueden conseguir en unos minutos por medio de las redes sociales.

2. Facilidad de participación: Se convoca a las masas para que en un movimiento de protesta pacífica, todos se unan y participen con un objetivo en común.

3. Unidad: Las redes sociales dan oportunidad a la unidad, ya que es fácil encontrar gente con los mismos objetivos e intereses que uno mismo, esta unidad ayuda a superar el miedo y a descubrir la esperanza.
Fuente: goo.gl/BDJc3r


Ahora veamos tres ventajas que traen las redes sociales a los movimientos de manifestación ciudadana:

1. Las redes sociales dan la oportunidad de emitir mensajes instantáneamente, consiguiendo llegar a más gente.


2. Mayor visibilidad.

3. Viralidad.

En Bconnect sabemos que las redes sociales han marcado un antes y después con su llegada, la clave está en saberlas aprovechar al máximo para generar la comercialización esperada en medianas y grandes empresas.

Las tres ventajas que trae las redes sociales a los movimientos de manifestación ciudadana, también son las ventajas que traerán a tu empresa:


1. Emitir mensajes instantáneamente.
2. Alcanzar a tus clientes potenciales.
3. Mayor visibilidad y viralidad.

​¿Quieres potenciar al máximo el papel de las redes sociales en tu empresa?, es momento de contactarnos, nosotros somos expertos en marketing digital y somos tu aliado. 
Comentarios

    Entradas

    Marzo 2020
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016

    Síguenos

Tel: (502) 2505-1700
Avenida Petapa 23-01 Zona 12, Guatemala 01012, Guatemala
Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 horas
Imagen
Síguenos
Imagen
Imagen
Imagen
Política de Privacidad

Business Connect ©Copyright 2017 |Todos los derechos reservados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Soluciones
    • Zoho Analytics
    • Zoho CRM - Comercial
    • Zoho Books - Contabilidad
    • Zoho Desk - Servicio al cliente
    • Zoho Inventory - Inventarios
    • eCommerce
    • Zoho Remotely
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto